• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 104

Emilio Revueltas Valle, nieto del muralista Fermín Revueltas; Margarita González Saravia Calderón, directora de la Lotería Nacional, Eduardo Vázquez Martín, coordinador Ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, durante la presentación del billete alusivo de Lotería Nacional alusivos al Muralismo Mexicano y al Colegio de San Ildefonso.

Jorge Ramón de Alva, Margarita González Saravia Calderón, Eduardo Vázquez Martín, y Lucina Jiménez López, durante la develación del billete alusivo de Lotería Nacional alusivos al Muralismo Mexicano y al Colegio de San Ildefonso.

CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2018.- El Secretario de Cultura de la Ciudad de México Eduardo Vázquez Martín dio inicio a la lectura masiva de poemas del 68 en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo donde jóvenes estudiantes recitaron letras de Jaime Sabines, Rosario Castellanos entre otros. FOTO: ILSE HUESCA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2018.- El Secretario de Cultura de la Ciudad de México Eduardo Vázquez Martín dio inicio a la lectura masiva de poemas del 68 en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo donde jóvenes estudiantes recitaron letras de Jaime Sabines, Rosario Castellanos entre otros. FOTO: ILSE HUESCA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21OCTUBRE2018.- El Secretario de Cultura de la Ciudad de México Eduardo Vázquez Martín dio inicio a la lectura masiva de poemas del 68 en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo donde jóvenes estudiantes recitaron letras de Jaime Sabines, Rosario Castellanos entre otros. FOTO: ILSE HUESCA / CUARTOSCURO.COM

Libro Sergio Raúl Arroyo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2018.- Con motivo de la edición 18 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Fue presentado el libro “Un lugar Bajo el Sol” de Sergio Raúl Arroyo. El evento estuvo encabezado por el autor y los poetas David Huerta y Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la capital. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Libro Sergio Raúl Arroyo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2018.- Con motivo de la edición 18 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Fue presentado el libro “Un lugar Bajo el Sol” de Sergio Raúl Arroyo. El evento estuvo encabezado por el autor y los poetas David Huerta y Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la capital. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Libro Sergio Raúl Arroyo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2018.- Con motivo de la edición 18 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Fue presentado el libro “Un lugar Bajo el Sol” de Sergio Raúl Arroyo. El evento estuvo encabezado por el autor y los poetas David Huerta y Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la capital. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Libro Sergio Raúl Arroyo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13OCTUBRE2018.- Con motivo de la edición 18 de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo. Fue presentado el libro “Un lugar Bajo el Sol” de Sergio Raúl Arroyo. El evento estuvo encabezado por el autor y los poetas David Huerta y Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la capital. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Un Grito de Libertad

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2018.- Eduardo Vázquez Martin, secretario de Cultura de la capital, y Antonio Hazael Ruiz Ortega, subsecretario del Sistema Penitenciario de la ciudad, durante la presentación de la obra “Un Grito de Libertad”, dirigida por Arturo Morell, la cual esta integrada por reclusos del Poniente y mujeres de Santa Martha. La obra es una adaptación de la novela de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, y a su vez funciona como un medio de expresión y apoyo para aquellos privados de su libertad. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mitin Circulo Teatral

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 01OCTUBRE2017.- Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultural local, y la actriz Luisa Huertas conversan afuera del Círculo Teatral, ubicado en la calle de Veracruz, en la colonia Condesa, inmueble severamente dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre y catalogado como inhabitable. Varios actores se congregaron afuera de este espacio de difusión teatral, para realizar una manifestación cultural en busca de apoyo y así poder continuar con el impulso al teatro mexicano. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Se inauguró la exposición "Centenario de Amalia Hernández" en reconocimiento del Ballet Folklórico de México, fundado en el año de 1952. La exposición esta integrada por 62 imágenes de gran formato que retratan la vida y la trayectoria de la artista galardonada en 1992 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La muestra estará en la Galería Abierta Acuario del Bosque de Chapultepec del 11 de septiembre al 15 de octubre. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura local, y Viviana Basanta Hernández, directora artística del Ballet Folclórico de México, inauguraron la exposición "Centenario de Amalia Hernández" en reconocimiento del Ballet Folklórico de México, fundado en el año de 1952. La exposición esta integrada por 62 imágenes de gran formato que retratan la vida y la trayectoria de la artista galardonada en 1992 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La muestra estará en la Galería Abierta Acuario del Bosque de Chapultepec del 11 de septiembre al 15 de octubre. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura local, y Viviana Basanta Hernández, directora artística del Ballet Folclórico de México, inauguraron la exposición "Centenario de Amalia Hernández" en reconocimiento del Ballet Folklórico de México, fundado en el año de 1952. La exposición esta integrada por 62 imágenes de gran formato que retratan la vida y la trayectoria de la artista galardonada en 1992 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La muestra estará en la Galería Abierta Acuario del Bosque de Chapultepec del 11 de septiembre al 15 de octubre. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura local, inauguró la exposición "Centenario de Amalia Hernández" en reconocimiento del Ballet Folklórico de México, fundado en el año de 1952. La exposición esta integrada por 62 imágenes de gran formato que retratan la vida y la trayectoria de la artista galardonada en 1992 con el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La muestra estará en la Galería Abierta Acuario del Bosque de Chapultepec del 11 de septiembre al 15 de octubre. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Fue firmado el fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Fue firmado el fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Fue firmado el fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Fue firmado el fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); Eduardo Vázquez Martin, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Alfredo Suárez Ruiz, propietario del Polyforum Cultural Siqueiros; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, y Jorge Volpi, director de difusión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante el anunció y firma del fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, durante el anunció y firma del fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del Polyforum David Alfáro Siqueiros) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Fue guardado un minuto de silencio por las victimas del terremoto en Oaxaca y Chiapas durante el anunció y firma del fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del Polyforum David Alfaro Siqueiros, el mural más grande del Mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Eduardo Vázquez Martin, secretario de Cultura capitalino, y Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante el anunció y firma del fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del Polyforum David Alfáro Siqueiros) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Mancera Polyforum

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 11SEPTIEMBRE2017.- Alfredo Suárez Ruiz, propietario del Polyforum Cultural Siqueiros, durante el anunció y firma del fideicomiso privado entre instituciones culturales; el gobierno de la Ciudad de México, y la familia Suárez (heredera del recinto) para la preservación y restauración del mural más grande del mundo. Serán invertidos 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2017.- Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, acompañados del director general del Museo Soumaya, Alfonso Miranda Márquez; los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, inauguraron la exposición la exposición “Salvador Dalí: Sueños Urbanos” ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2017.- Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, acompañados del director general del Museo Soumaya, Alfonso Miranda Márquez; los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, inauguraron la exposición la exposición “Salvador Dalí: Sueños Urbanos” ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2017.- Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, acompañados del director general del Museo Soumaya, Alfonso Miranda Márquez; los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, inauguraron la exposición la exposición “Salvador Dalí: Sueños Urbanos” ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2017.- Carlos Slim Helú, presidente del grupo Carso, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, acompañados del director general del Museo Soumaya, Alfonso Miranda Márquez; los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez Martín, inauguraron la exposición la exposición “Salvador Dalí: Sueños Urbanos” ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes